Pasar al contenido principal
Sandra Acosta

Sandra Acosta

Líder del Grupo de Investigación en Modelos de Enfermedades Neurológicas

Grupo de Investigación en Modelos de Enfermedades Neurológicas

Volver

La Dra. Sandra Acosta es bióloga especializada en neurodesarrollo con una sólida trayectoria en el campo de los organoides derivados de células madre y la modelización de enfermedades neurológicas. 

Su laboratorio estudia cómo se desarrolla el cerebro humano tanto en condiciones sanas como en trastornos neurológicos como la epilepsia y el Alzheimer. Para ello utilizan organoides cerebrales, unos modelos en miniatura del cerebro cultivados en laboratorio a partir de células madre pluripotentes. Estos organoides imitan la complejidad del cerebro humano, lo que ayuda a los investigadores a rastrear el origen de las enfermedades y explorar posibles nuevos tratamientos farmacológicos para ralentizar o detener su progresión. 

La formación científica del Dr. Acosta pivota entre la genómica y la modelización de enfermedades, una visión singular para entender los trastornos cerebrales desde un enfoque multidisciplinar. Prueba de este enfoque es la publicación de artículos científicos utilizando organoides cerebrales, multiómica y herramientas de inteligencia artificial. Esta visión le ha permitido participar en múltiples colaboraciones nacionales e internacionales, y obtener importantes becas de investigación.

Actividad investigadora:

  • Investigadora principal del Grupo de Investigación en Modelos de Trastornos Cerebrales (BBRC).
  • Investigadora principal del Grupo de Investigación en Modelos de Trastornos Cerebrales (Institut Recerca Hospital Sant Joan de Déu).
  • Profesora adjunta de Anatomía y Embriología en la Universidad de Barcelona.

Actividad profesional:

  • Profesora Adjunta Serra-Hunter en Patología y Terapéutica Experimental e investigadora principal de Neurogenómica Funcional de la Facultad de Medicina de Bellvitge de la Universidad de Barcelona (Desde 2021).
  • Miembro del Comité de Dirección de la Societat Catalana de Biologia (Desde 2022).
  • Miembro del Consejo Científico de las asociaciones Guerreros Purpura, y de la Red Internacional del Síndrome de Dravet y Epilepsia Refractaria (INDRE) (Desde 2019).

Posiciones anteriores:

  • Investigadora Senior, Universidad Pompeu Fabra, España (2018-2021).
  • Investigadora Postdoctoral, Universidad de Northwesten, Estados Unidos de América (2015-2018).
  • Investigadora Postdoctoral, St Jude Hospital, Estados Unidos de América (2014-2015).
  • Investigadora Postdoctoral, Universite Libre Bruxelles (ULB), Bélgica (2009-2012).

Formación académica:

  • Doctora en Biología Molecular y Celular, Universidad de Barcelona (2009).
  • Máster en Biología Experimental, Universidad de Barcelona (2005).
  • Licenciada en Biología, especialidad Biología de la Salud, Universidad de Barcelona (2004).