Pasar al contenido principal
07 Abr | 2025

Participamos un año más en el AD/PD 2025

El Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, ha participado una vez más en la Conferencia Internacional AD/PD 2025 sobre Alzheimer y Parkinson, un evento clave para el avance de la investigación en enfermedades neurodegenerativas. Nuestros investigadores e investigadoras, han presentado sus últimos hallazgos a través de presentaciones orales, pósteres y charlas a demanda.

Esta edición ha contado con cuatro presentaciones orales, dos pósteres y charlas a demanda, y, además, la Dra. Natàlia Vilor-Tejedor, investigadora y líder del equipo de Neuroepidemiología Genética y Bioestadística, ha participado en el AlzInsights Summit, un evento paralelo al AD/PD 2025, con una presentación flash titulada “Leveraging AD Workbench for New Breakthrough”.

La 19ª edición del ADPD “Advances in Science & Therapy” se celebró en Viena del 1 al 5 de abril. Este año, la conferencia se centró en los últimos avances en tratamiento, investigación traslacional, diagnóstico precoz, desarrollo de fármacos y ensayos clínicos para el Alzheimer, el Parkinson y otros trastornos neurológicos relacionados. El evento reunió a destacados profesionales médicos y científicos de todo el mundo para compartir conocimientos y progresos en estos campos.


Presentaciones orales

  • Natàlia Vilor-Tejedor, investigadora y líder del equipo de Neuroepidemiología Genética y Bioestadística, presentó la ponencia “Air pollution is linked to lower brain volumes in AD-susceptible individuals via lipoprotein, cholesterol, and inflammatory genetic mechanisms
  • Patricia Genius, investigadora predoctoral del centro, presentó la charla “Distinct risk profiles drive white matter hyperintensities progression and predict cognitive decline in asymptomatic individuals
  • Federica Anastasi, investigadora postdoctoral, presentó la charla “Multiplatform proteomics unveils global and sex-specific plasma markers for predicting cognitive outcomes in individuals at risk of Alzheimer’s disease”.
  • Andrea Martí-Sarrias, investigadora predoctoral, presentó “Exploring the neurodegenerative impact of SARS-CoV-2 infection on Alzheimer’s disease-brain organoids


Pósteres y charlas a demanda

  • Armand González, investigador predoctoral, presentó el póster “Plasma p-tau217 predicts cognitive decline in preclinical Alzheimer's disease: a 7-year longitudinal study”
  • José Contador, investigador postdoctoral y neurólogo, presentó el póster “Plasma and CSF biomarkers in subjective cognitive decline: The BBRC Alzheimer at-risk (β-AARC) cohort”

Avanzando en la investigación sobre neurodegeneración

La presencia del BBRC en el AD/PD 2025 pone de manifiesto su compromiso continuo con la investigación del Alzheimer y la neurociencia. Varios miembros del equipo del BBRC asistieron a esta edición para establecer redes de contacto, intercambiar conocimientos con expertos internacionales y mantenerse al día con los últimos avances en el estudio de enfermedades neurodegenerativas. Su participación refuerza la dedicación del BBRC a fomentar colaboraciones e integrar los descubrimientos más recientes en sus proyectos en curso. Trabajando junto a expertos de primer nivel, el BBRC sigue impulsando el progreso en la prevención, la detección precoz, la comprensión de los mecanismos de la enfermedad y el desarrollo de posibles estrategias terapéuticas para la enfermedad de Alzheimer.