En la investigación, liderada por el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, han participado 314 personas sin alteraciones cognitivas provenientes del Estudio Alfa, que cuenta con el apoyo de la Fundación ”la Caixa”.
Gracias al Estudio Alfa, que cuenta con el apoyo de la Fundación “la Caixa”, se ha avanzado mucho en los últimos años en la identificación de las características fisiopatológicas primerizas de la enfermedad de Alzheimer, así como su detección precoz y en el desarrollo de estrategias de prevención.
En el Día Mundial del Alzheimer, queremos visibilizar la necesidad de continuar destinando recursos a la investigación para borrar esta fecha del calendario.
El programa de becas de investigación Pasqual Maragall Researchers Programme (PMRP) tiene como objetivo impulsar proyectos de investigación clínica o traslacional en Alzheimer u otras enfermedades neurodegenerativas relacionadas con la edad.
En la investigación han participado más de 900 personas sin alteraciones cognitivas provenientes del Estudio Alfa, que cuenta con el apoyo de la Fundación “la Caixa”
El estudio, en el que se han utilizado datos de casi 400 participantes del Estudio ALFA+, determina que los biomarcadores p-tau231 y p-tau217 medidos en sangre son idóneos para indicar cambios cerebrales relacionados con la proteína amiloide en personas sin síntomas cognitivos.
El centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall contará con una notable presencia en el congreso Alzheimer's Association International Conference (AAIC 2022), que se celebra entre el 31 de julio y el 4 de agosto en San Diego.
La investigación ayuda a entender mejor la relación entre los biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer y los mecanismos fisiopatológicos que se alteran en sus tempranas fases.
Investigadores e investigadoras del BBRC presentan cuatro pósters y tres orales en el INS 2022, que este año ha tenido lugar en Barcelona entorno el tema “Global Innovations in Science and Practice”.