El vicepresidente de la Fundación Pasqual Maragall encabezará el nuevo órgano independiente y de carácter consultivo constituido por el Ministerio de Ciencia e Innovación con el objetivo de velar por una ciencia responsable y la integridad de sus profesionales.
La investigadora defendió la tesis, desarrollada en el BBRC y centrada en biomarcadores en fluidos del Alzheimer preclínico, en abril de 2022.
Los datos se han comparado con biomarcadores de Alzheimer de 2.300 personas de cuatro cohortes, incluyendo participantes sin alteraciones cognitivas provenientes del Estudio ALFA, impulsado por la Fundación ”la Caixa”.
Investigadores del centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall han intervenido en estas jornadas dedicadas a las últimas novedades de la investigación en Alzheimer y al futuro de los proyectos europeos EPAD y AMYPAD.
Más de 80 investigadores han asistido al Workshop de Biomarcadores, un acontecimiento científico con gran impacto internacional, organizado por el Barcelonaβeta Brain Research Center.
Gracias a esta técnica de neuroimagen, ampliamente utilizada en el ámbito de la investigación, se pueden detectar y evaluar los depósitos de la proteína beta amiloide asociados a la enfermedad de Alzheimer en el cerebro.
Las sesiones, dirigidas por el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, contarán con ponencias de expertos de referencia en el campo de la neurociencia.
Los resultados del estudio, que cuenta con el impulso de la Fundación ”la Caixa”, ponen de manifiesto el valor de los análisis regionales del PET de amiloide para detectar el deterioro cognitivo en las personas portadoras del gen APOE-ε4
El objetivo del documento es guiar el crecimiento y la adaptación de la entidad a los nuevos retos científicos e institucionales, y establecer prioridades que se desarrollarán en el centro durante los próximos cinco años.